Convocatoria de historias: Queremos escuchar sus experiencias brindando apoyo en salud mental durante la pandemia de COVID-19

The call for stories closed on April 17, 2020. View the blog series along with key resources for health care systems:

Mental Health and COVID-19

 

Inglés | Francés | Italiano

La Red de Innovación en Salud Mental (MHIN), en colaboración con el Departamento de Salud Mental y Uso de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud, hace un llamado a la presentación de experiencias globales de proveedores de salud mental y asistencia social involucrados en el apoyo de salud mental a las personas durante el brote de COVID-19, personas afectadas por el brote, o personas con afecciones de salud mental preexistentes o discapacidades psicosociales. 

El propósito de este ejercicio es utilizar las experiencias de las personas en la primera línea para compartir información que pueda ayudar a otros que participan en un trabajo similar. Queremos que las personas conozcan sus experiencias en la prestación de servicios.

Invitamos a los proveedores de salud mental y de atención social de todos los países afectados a compartir sus historias, experiencias y su camino para abordar las preocupaciones de salud mental. Estamos interesados ​​en experiencias con diferentes poblaciones durante la pandemia de COVID-19 (adultos mayores, adultos y niños aislados, personas con discapacidades, personas con afecciones crónicas subyacentes). Estaríamos encantados de recibir las experiencias en cualquier formato (correo electrónico, documento de Word, PDF o mensaje de audio grabado). Háganos saber si está demasiado ocupado con la respuesta de emergencia para escribir un correo electrónico y prefiere una llamada telefónica para recoger sus entradas.

También invitamos a las personas a compartir detalles de contacto (con consentimiento) de colegas que puedan tener experiencias para compartir con este propósito.

Proponemos la siguiente estructura para la documentación de sus experiencias / historias:

1. En su experiencia, ¿cuál ha sido el efecto en la salud mental de la población general (o de las personas que está tratando si es un médico), y de la atención médica y otros trabajadores del sector que brindan atención (incluido usted)?

2. ¿Cuáles son los desafíos que está experimentando con respecto a la prestación de atención de salud mental?

3. ¿Cuáles son las actividades innovadoras que usted y otros realizan para abordar las necesidades de salud mental y brindar apoyo durante el brote?

4. ¿Qué está haciendo actualmente para continuar administrando sus servicios de salud mental para personas con afecciones de salud mental o discapacidades psicosociales preexistentes?

5. ¿Cuáles son las recomendaciones que le gustaría brindar a otros proveedores de salud mental y atención social durante el brote de COVID-19?

Envíe un correo electrónico a mhin@lshtm.ac.uk y salag@who.int con el título del asunto del correo electrónico "Envío de experiencias y prácticas de salud mental en momentos de interrupción del servicio". Nos pondremos en contacto con las entradas seleccionadas que han compartido su experiencia y prácticas para documentar sus historias. Inicialmente, se presentarán 20 ejemplos en la Red de Innovación en Salud Mental(MHIN) , y recopilaremos todas las experiencias para nuevas oportunidades de compartir.

Translation provided by Emilia Zamora, Elisa María Barrientos, and Liliana Hidalgo.

Region: 
Africa
Middle East
North America
Central America and the Caribbean
South America
Asia
Europe
Oceania
Population: 
Children and adolescents
Adults
Older adults
Humanitarian and conflict health
Non-communicable diseases (e.g. cancer, diabetes, stroke)
Communicable diseases (e.g. HIV/AIDS, TB)
Disability
Setting: 
Community
Primary care
Specialist care
Approach: 
Advocacy
Disorder: 
All disorders
How useful did you find this content?: 
0
Your rating: None
0
No votes yet
Log in or become a member to contribute to the discussion.