Innovation details
Detalles de la innovación
Allillanchu es un término de saludo en quechua, lengua materna peruana, que se traduce en "¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes?". Uno de los objetivos del proyecto era incorporar esta preocupación por el bienestar emocional de otras personas en las atenciones de atención primaria de salud. El proyecto buscó hacer la evaluación de la salud mental del paciente una práctica común entre los proveedores de atención primaria de salud (APS), específicamente aquellos que trabajan con pacientes con un mayor riesgo de padecer trastornos mentales como mujeres embarazadas y pacientes con tuberculosis, VIH/SIDA , diabetes o hipertensión.
La intervención consistió en un piloto de 9 semanas con 22 proveedores de atención primaria de salud que primero se capacitaron y luego examinaron a sus pacientes en busca de trastornos mentales utilizando una aplicación de detección instalada en tabletas electrónicas puestas a disposición por el equipo de investigación.
Capacitación de proveedores de atención primaria de salud
La intervención brindó capacitación en salud mental a 22 proveedores de atención primaria sobre los conceptos básicos de salud mental, trastornos mentales comunes y comorbilidad con otras enfermedades, uso de la aplicación de evaluación y cómo entregar resultados de manera sensible y motivadora. Las sesiones de capacitación se diseñaron en colaboración con un psicoterapeuta y un profesor universitario, en base a la investigación formativa previamente realizada por el equipo de investigación y la revisión de la literatura disponible. La metodología fue expositiva, utilizando recursos audiovisuales; y participativo, usando juegos de roles y ejercicios prácticos.
Salud Móvil: Intervención Integrada
La plataforma móvil para esta intervención involucró:
Una aplicación de evaluación de salud mental, basada en un cuestionario de autoinforme (SRQ), que calculó automáticamente puntajes y proporcionó pautas para entregar los resultados de los pacientes y posibles lugares de referencia.
Una plataforma de datos basada en la web que recopiló información de las evaluaciones y permitió al equipo de investigación evaluar el progreso de la intervención e identificar posibles problemas.
Una aplicación de entrega de SMS que envió automáticamente recordatorios y mensajes de texto de motivación a los pacientes que realizaron un cribado positivo para trastornos mentales, informados por la plataforma de datos basada en la web.