Innovation details
Detalles de la innovación
A partir de las investigaciones y la labor en que la Red ha incursionado sobre la salud mental en la población lgbti+, se revela la falta de apoyo emocional de pares, familias e instituciones; data que además comprende las limitaciones en tiempo, localización y recursos económicos para acceder a servicios psicológicos, comprendiéndose entonces una necesidad real de generar un impacto de bienestar más significativo y accesible al público.
Por lo que desde el equipo profesional y pasantes de la Universidad de las Américas en la carrera de psicología clínica, nace un programa de innovación virtual sustentado en la utilización de las redes sociales como la mejor herramienta para establecer un contacto amigable entre los proveedores del servicio, alumnos y voluntarios hacia la comunidad, quienes contactan por canales de Facebook, Instagram, WhatsApp y Tik-Tok.
Los encargados generan continuamente imágenes y videos creativos cuyo contenido es de promoción y prevención en salud mental focalizada en la comunidad .Son compartidos en las redes ya mencionadas a través de los sitios oficiales de Tescucho y la Redpsid, como publicidad, que permite llegar al público, quienes a la vez recomiendan a otras personas, de manera que el espacio se socializa en cadena y facilita la difusión del contenido.
Cuando la información es compartida y alcanzada al público, el contacto entre usuario y proveedor es establecido por los canales, se da la atención bajo parámetros éticos, servicio que permanece las 24 horas los 7 días a la semana. Los usuarios presentan sus inquietudes, comentan sus malestares, comparten sus experiencias vitales y solicitan una guía de apoyo, que es provista siempre y cuando se sientan pertenecientes a la comunidad lgbti+.